¿Por qué algunas personas desconfían de los nuevos emprendedores inmobiliarios?

9/2/20251 min read

En el sector inmobiliario, la confianza es un factor decisivo a la hora de invertir o adquirir una vivienda. Sin embargo, es habitual que algunas personas muestren cierta cautela frente a proyectos impulsados por nuevos emprendedores.

Principales motivos de desconfianza:

  1. Falta de trayectoria visible: muchos compradores valoran la experiencia y los años en el mercado como un aval de seguridad.

  2. Riesgo percibido: al tratarse de una gran inversión, cualquier desconocimiento sobre la empresa genera dudas.

  3. Casos de fraude pasados: lamentablemente, experiencias negativas en el sector hacen que los compradores sean más exigentes.

  4. Desconocimiento de la marca: un nombre nuevo requiere más tiempo y esfuerzo para consolidar reputación.

Cómo superar estas barreras:

  • Transparencia absoluta: mostrar avances de obra, licencias, certificados y toda la documentación necesaria.

  • Garantías legales y financieras: ofrecer contratos claros y opciones de pago seguras.

  • Respaldo profesional: colaborar con arquitectos, abogados y empresas reconocidas que avalen el proyecto.

  • Comunicación constante: mantener informado al cliente en cada fase, transmitiendo seriedad y compromiso.

En realidad, los nuevos emprendedores aportan innovación, cercanía y un enfoque más actualizado a las necesidades actuales del comprador. Combinar estas cualidades con un marco sólido de garantías es la clave para transformar la desconfianza inicial en confianza y, finalmente, en inversión.